Hoy me he cogido la tarde libre 🙂 Bueno, más bien, forzada. Llevo un par de días medio pocha con gripe y dolores en la tripita… hoy, después de una mañana entera en urgencias y después de comprar algunas cositas en la farmacia, ha tocado quedarse en casa y disfrutar de un poco de relax. No tengo muy buen cuerpo, pero ¡este hobby puede con todo! Y aquí estoy escribiendo esta entrada para enseñaros los detalles de la tarjeta que he hecho esta semana para el reto de @nereamarsanz que va de etiquetas.
El jueves subí esta foto a instagram, en la que no se aprecia ningún tag, y es que esta es la parte posterior de la tarjeta y ahí no coloqué ninguno…
Como podéis ver me puse a trastear con la fuse. Este pasado mes de enero me pillé la herramienta, el set de puntas intercambiables, un stack de papeles fuseables y otro de die cuts de lo mismo, ¡y ya era hora de estrenarlo todo!
Me di cuenta que lo más importante es esperar a que se caliente bien la fuse, sin prisas. Además, siempre que se va a sellar alguna funda de plástico, hay que ayudarse de la regla. Imprescindible ambas cosas.
No contenta del todo con el resultado, he estado buscando algunos posts que me pudieran guiar un poco y, curiosamente, esta misma semana Ángeles, del blog http://mmmmmnoose.blogspot.com.es/, publicaba esta entrada sobre usos de la fuse, ¡muy recomendable! Además es su primer post como DT de Locas por el scrap, ¡felicidades guapa, y muchas gracias por la info que has compartido!
Después de este breve inciso, sigo enseñándoos las fotos de mi primera tarjeta con materiales fuseables y que presento al reto de esta semana 17 de Nerea:





¿Qué te ha parecido Nerea? Quizá el elemento que nos propones esta semana no es tan evidente, pero quería hacer algo con mis cositas fuseables y jugar un poco al escondite con la etiqueta 🙂
Gracias por estar un día más ahí.
xoxo